En la actualidad: el Coliseo es sin duda uno de los grandes atractivos turísticos de Roma. Ha sido llevado al cine en múltiples ocasiones, des tacamdo la increíble recostrucción digital que podemos ver en Gladiator. En 1980 la Unesco declaró el centro histórico de Roma, incluido el Coliseo, Patrimonio de la Humanidad. Desde 2000, las autoridades mantienen el edificio iluminado durante 48 horas cada vez que en algún lugar del mundo se le conmuta o aplaza una sentencia de muerte a un condenado. Este monumento de la Roma lásica ha sido designado una de las NuevasSiete Maravillas delMundo,según la designació honorífica realizada en Lisboa, el 7 de julio de 2007, en el marco del concurso New 7 Wonders, organizado por el suizo Bernard Weber, del cual la Unesco se ha desmarcado completa mente.
Giraldaes el nombre que recibe elcampanario de la Catedral de Santa Maríade la ciudad deSevilla en Andalucia (España).Los dos tercios infriores de la torre corresponden al minar de la antigua mezquitade la ciudad,de finales del sigloXII en la época almohade, mientras que el tercio superior es un remate añadido en época cristiana para albergar las campanas. En su cúspide se halla una bola llamada tinaja sobre la cual se alza el Giraldillo, estauta que hace las funciones de veleta y que fue la escultura en bronce más grande del Renacimiento europeo. La Giralda,con sus 97,5 m de altura (101 m incluido el giraldillo), fue en su día la torre más alta de España y actualmente lo sigue siendo de la ciudad, así como una de las construciones más famosas de toda Andalucia.El 29 de diciembrede 1928 fue declarada Patrimonio Nacional y en 1987 itegróla lista del Patrimonio de la Humanidad.
La Catedral de Santiago de Compostela está situada en la ciudad del mismo nombre, en el centro de la provincia de laCoruña,enGalicia(España. Acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual cnvirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino deSantago, una ruta iniciática en la que seguía la estela de la Via Láctea comunicando la Península Ibérica con el resto del continente. Esto fue determinante para que los reinos hispánicos medievales participaran en los movimientos culturales de la época. Actualmente sigue siendo un importante destino de peregrinación. Es además desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España.
Barcelona: Sagrada Failia La primera piedra se colocó el 19 de marzode 1882, dia de San José, com la presencia del entonces obispo de Barcelona José María Urquinaona. Gaudí asistió a la ceremonia, ya que había trabajado como ayudante de Villar en varios proyectos; en ese momento no se podría imaginar que él pasaria a ser el arquitecto de dicha obra. Las obras no se iniciaron hasta el 25 de agosto de 1883, siendo adjudicadas al contratista Macari Planella i Roura.